CACE es la sigla que corresponde a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, la cual fue fundada en 1999, constituyéndose como una asociación civil sin fines de lucro.
¿Qué es y cuáles son los objetivos de la CACE?
Como bien dijimos, es una asociación civil y la misma está compuesta por PyMES, emprendedores, grupos industriales, comercios, grandes marcas y prestadores de servicios. De acuerdo a sus propias declaraciones, el objetivo principal de CACE es promover el uso de la tecnología como una herramienta esencial para el desarrollo social y económico.
Entre sus acciones más destacadas, podemos mencionar la divulgación de novedades tecnológicas para que, día a día, más comerciantes puedan incorporarla en sus rubros y en las distintas fases de la actividad económica digital y/o electrónica.
Actividades desarrolladas por la CACE
Los socios de esta cámara de comercio cuentan con un gran abanico de oportunidades y beneficios especialmente diseñados para apuntalar sus emprendimientos y comercios. Algunos de estos son abiertos a toda la comunidad, por lo cual no es necesario estar adherido. A saber:
- Estudio anual de Comercio: Se trata de un análisis estadístico profundo sobre la actividad económica enmarcada en el e-commerce.
- Divulgación de tendencias tecnológicas y comerciales
- Consultorías para socios
- Formación y capacitaciones: Se llevan a cabo en diferentes instituciones del país vía becas y convenios.
Eventos organizados por la CACE
Todos estos son encuentros y desayunos que se desarrollan en modalidad presencial y/u online, según se dé el caso.
- EVENTOS DEL INTERIOR: Enmarcado dentro del programa eCommerce Go, intenta acercar a los comerciantes a los negocios digitales en distintos puntos del país.
- EVENTOS DE REFERENCIA: Enmarcado dentro del eCommerce Day, es un evento de carácter internacional con ponencias, exposiciones y workshops.
- NETWORKING: Estimulación para la conformación de redes entre empresarios e instituciones de distinta índole.
Iniciativas exitosas de la CACE
Con la meta clara de promover el comercio y consumo digital, aumentar las ventas y estimular el tráfico web (visitas), se crearon dos fechas (cuyos nombres cuentan con copyright) por todos conocidos debido a la intensa difusión en los medios de comunicación. Son jornadas limitadas e intensas de descuentos muy esperadas por los consumidores, a pesar de las diversas críticas que se reciben por parte de los mismos y son:
Datos de contacto y agenda de la CACE
Para estar al tanto de todo lo que ofrece CACE y, además, informarte sobre las últimas tendencias y eventos, te sugerimos visitar asiduamente la agenda de la cámara.
- WEB: cace.org,ar
- E-MAIL: contacto@cace.org.ar
- FORMULARIO DE CONTACTO: Clic aquí
- FACEBOOK: CACE
- TWITTER: @cacearg
- YOUTUBE: Cámara Argentina de Comercio electrónico CACE